Loading color scheme

BANNER 170x1400 02

Día de la Bandera Peruana

Hoy, como todos los 7 de junio desde, oficialmente, hace casi 100 años, el Perú celebra el Día de la Bandera, que se creó el 30 de abril de 1924, mediante un decreto supremo promulgado por el gobierno de Augusto Leguía, que estuvo en el poder por once años, entre 1919 y 1930.

Cada 7 de junio celebramos el Día de la Bandera, pero, ¿sabes por qué se conmemora esta fecha? ¡Hoy te contaremos! Se trata de un día en el que se recuerda la batalla de Arica desarrollada en el año 1880, en la que las tropas peruanas se enfrentaron a Chile durante la Guerra del Pacífico. ¿Qué sucedió?

Seguro recuerdas algunas clases de Historia del colegio en el que te contaron que esta batalla involucró a Perú, Bolivia y Chile, quienes se enfrentaron por expansión territorial. Durante este conflicto bélico, Perú fue derrotado y las ciudades de Tacna y Arica pasaron a manos de los chilenos.

Es en la batalla de Arica donde uno de nuestros militares, Alfonso Ugarte, se inmola al verse acorralado por las fuerzas chilenas y se lanza del morro de Arica en su caballo, con el fin de proteger nuestra bandera peruana e impedir que nuestros adversarios en aquel conflicto se la llevasen como trofeo.

Otro personaje muy recordado de la batalla de Arica es Francisco Bolognesi, quien no se amilanó a pesar de que el ejército y armamento chileno era superior y defendió al Perú con su vida. De él recordamos la famosa frase: “Tengo deberes sagrados que cumplir y los cumpliré hasta quemar el último cartucho”.

El Día de la Bandera se oficializó el 30 de abril de 1924, año en el que el presidente de aquel entonces, Augusto B. Leguía, promulgó un decreto supremo que conmemoraba a los héroes peruanos que murieron durante la guerra con Chile. Además, es una fecha para destacar la importancia de este símbolo patrio.

Publish modules to the "offcanvs" position.